sábado, 26 de septiembre de 2015

Gran imagen de Las Palmas en el Camp Nou

Imagen muy digna de Las Palmas ante uno de los gigantes del campeonato.

No salió en tromba el equipo blaugrana como se esperaba, todo lo contrario, moviendo mucho el balón y analizando el posicionamiento de Las Palmas, que salió con las lineas bien juntas, trabajando bien en tareas defensivas y buscando su oportunidad.

La lesión del crack argentino Leo Messi, hizo que el choque se apagara y hubiese unos minutos de desconcierto blaugrana. Hasta que llegó él, el uruguayo Suárez, que a falta de Messi se echó el equipo a las espaldas en tareas ofensivas ( Neymar, se le vio en jugadas aisladas y sobre todo cuando el marcador está al favor se dejó ver más ), y dado al empuje del charrúa llegó el primero con un certero cabezazo digno de un tal Santillana.

Las Palmas llegaba tímidamente, aunque dispuso de algunas jugadas de peligro siempre que se soltó e intentó jugar raseando.

La segunda parte se abrió el partido ya fuera por cansancio o por adelantar las líneas los canarios. En uno de los espacios que disponía el Barça, sobre todo por la banda de Dani Castellano que fuera superado en muchas ocasiones por un Sergi Roberto que está en un estado de forma sublime, llegó el segundo gol de Suárez que no perdonó un pase atrás para sentenciar.

Unos minutos después, el Barcelona dispuso de un penalti por mano rigurosa de Alcaraz en el área ( muy fácil de pitar con un 2-0 y a un equipo pequeño ), pero Neymar lo mandó al segundo anfiteatro.

Paco Herrera efectuó cambios ofensivos, destacando la entrada de Valerón, siendo ovacionado por el respetable del Cam Nou, y Las Palmas se quitó la presión y combinó. Eso llevó que a falta de 4 minutos Mascherano estuvo lento, El Zhar le comió la tostada, habilitando a Viera que con la ayuda de Piqué coló el balón en la red.

3 minutos de descuento para la esperanza de empatar como ya se hizo en Vigo con una gran gesta, pero esta vez llegó el milagro y el Barça se llevó el partido.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Las Palmas ya suma de tres en primera

La Unión Deportiva Las Palmas ha sumado sus primeros tres puntos a costa de un Sevilla (2-0), que sigue sin saber que es ganar y es el sorprendente farolillo rojo de la liga BBVA.

Marcador justo a tenor de lo visto en el estadio de Gran Canaria. A pesar que el Sevilla contó con varias bajas, tiene fondo de armario para no estar en la presente situación.

Los canarios muy serios atrás y desplegando un fútbol vistoso en ataque al son de Viera que está en gran momento de forma.

Se adelantaron los canarios a la media hora de juego por medio de Roque Mesa, cada vez más afianzado en el once de Paco Herrera.

En la segunda mitad Unai Emery efectuó cambios que despertó al Sevilla. Cuando más atacaban los sevillanos, llegó la puntilla de Las Palmas con un gran remate de cabeza de Antolín Alcaraz (llevaba tres años sin marcar), que sentenció y puso justicia a lo visto en el partido.

El Sevilla dispuso de alguna ocasión para acortar diferencias, más por empuje que por fútbol. Tiene mucho trabajo por delante el entrenador vasco para enderezar la nave sevillista.

Las Palmas respira con estos tres puntos que dan una bocanada de oxígeno antes de la visita al Camp Nou en la siguiente jornada, donde el gigante catalán llegará herido en orgullo tras su aplastante derrota de hoy ante el Celta (4-1).



domingo, 20 de septiembre de 2015

España reina en Europa

España se proclama campeón del Eurobasket tras pasar por encima de Lituania 80-63.

Una final que dominó de principio a fin, con una defensa contundente y muy resolutivos en ataque.

Este será recordado por el campeonato de "la gesta". España empezó mal en la frase de grupo acumulando 2 derrotas, clasificándose en el último partido dejando a la Alemania de Nowitzki en el tintero.

Luego llegaron las eliminatorias frente a Polonia, Grecia y Francia, ganando con un sufrimiento no apto para cardiacos.

Todo ello llevado en volandas por él, Don Pau Gasol, el M.V.P del torneo, que a sus 35 años a dado toda una lección de compromiso y de como echarse a las espaldas todo un equipo con su calidad contrastada.

España ya es tricampeona de Europa y día de hoy reina en el viejo continente.

¡¡ Enhorabuena !!


jueves, 17 de septiembre de 2015

¡¡ Es"Pau"ña a la final !!

Francia 75 EsPAUña 80
Tras un tiempo alejado de los artículos, he decidido salir de mi estado catatónico y volver a sentarme al frente de mi viejo Asus para escribir unas humildes palabras de lo acontecido hoy en el Europeo de Baloncesto.

Sin querer entrar en polémicas (algo raro en mí) todos nos sentamos hoy delante del televisor como si fuéramos el tan mencionado Toro de la Vega, sabiendo de su cruel destino y sin poder hacer nada para evitarlo.

En el debe: Una España con muchísimas bajas, dubitativa en la primera fase del torneo y que además había sufrido dolorosas derrotas contra serbia e italia.
En el haber: Un equipo que no se sabe muy bien cómo, derrotó a polonia en octavos de final en un partido jugado a un cuarto (no olvidemos que al final del tercer cuarto acabó 55-55) y a Grecia en cuartos de final en un partido épico, sin saber si fue flor de un día o en verdad había equipo para aspirar a mas.
Con esas premisas nos sentamos hoy a ver , y me incluyo, un partido que apriori estaba visto para sentencia antes de empezarlo. Francia, el campeón de Europa, jugando en casa, pabellón lleno y con todo su arsenal, nada mas y nada menos que 8 jugadores que han jugado, están jugando o jugarán  en la nba la próxima temporada.

España estaba picada, no nos olvidamos los aficionados al basket, la dura derrota en cuartos de final en el mundial celebrado el año pasado en nuestra tierra. En aquella ocasión España iba con todo y Francia con muchas bajas, vimos la victoria antes de conseguirla, precisamente lo que ha sucedido hoy contra todo pronostico en Lille.

El partido se desarrolló bajo el guión previsto una Francia dominante y una España que hacía "la goma", durante gran parte del partido.  Los franceses conocedores de su potencial llevaron el peso del partido y a pesar que las diferencias nunca sobrepasaron los 12 puntos les resultaba imposible romper el partido, en buena parte , porque los aguerridos guerreros españoles comandados por un Pau Gasol sensacional se resistían a tirar la toalla.

Fruto de esa igualdad se llegó al descanso con un punto de diferencia para los franceses  (33-32) y España estaba lista para afrontar su prueba de fuego, su punto negro... el tercer cuarto.
A lo largo de todo el torneo este cuarto le ha costado a España sacarlo adelante, llamémosle relajación, o sencillamente que a España le cuesta volver al partido tras el descanso; y este partido no iba a ser una excepción.

Desde la primera jugada del tercer cuarto se pudo ver a una España errática, sin mando y dubitativa en ataque, le costaba muchísimo cerrar el rebote en defensa y los franceses disponían casi siempre de dos o incluso tres posesiones por ataque merced a su poderoso juego reboteador, faceta que gobernaron con autoridad todo el partido.

España supo sufrir y a pesar de las adversidades se mantuvo en el partido como siempre de la mano de Pau Gasol , pero esta vez con la aportación de dos escuderos de lujo como son los Sergios. Entre los tres permitieron que la sangría no fuera definitiva y mantenernos vivos para un ultimo cuarto que se antojaba imposible. (56-48).

No se sabe muy bien cómo ni porqué, pero España salió de la Uvi en el último cuarto, lo que está claro es que se unieron muchos factores que individualmente no hubieran supuesto nada, pero que combinados todos formaron un cocktail explosivo que resucitó a España, como esa copa con bebida energética que te tomas a las 5 de la mañana.

España bajó el culete en defensa, los franceses empezaron a notar la presión ambiental , se consiguió cerrar el rebote defensivo (olé por Felipe) y sobre todo Pau emergió de entre las sombras en cada ataque español para sumar o puntos o faltas y llevar a España no sólo a igualar el partido sino a tenerlo prácticamente ganado. Entrabamos en el carrusel de las ultimas jugadas uno arriba uno abajo hasta que , por arte de magia, se le encogió la mano a Tony Parker en los tiros libres y España pudo conseguir tener una renta de 3 puntos a falta de 15 segundos.

Fue entonces cuando desde la Galia y revitalizado con la poción mágica de Asterix y Obelix, Nicolás Batum anotó un triple imposible para llevar el partido a empate y con 4 segundos por jugar. España se la dio a Pau pero no pudo anotar dejando su marca al final del partido en 32 puntos y prolongando nuestra taquicardia 5 minutos más.

En la prorroga apareció un factor que hasta el momento había pasado desapercibido...el arbitraje.  Con ambos equipos en bonus un par de decisiones bastante discutibles y un par de "tragadas de silbato" parecía que harían que Francia se llevara el gato al agua, pero había una persona en el pabellón de Lille que no iba a permitir que eso sucediera;,Sí, han acertado, el numero 4 de la selección española se marcó una prórroga antológica a pesar de los pesares, anotando 8 puntos en 5 minutos y llevando a España a una final tan inesperada como merecida (75-80).

España sacó su casta y su orgullo, esa raza del toro y de sus partes nobles ,que hacen que lo imposible se vuelva posible. Disfrutemos de los últimos coletazos de esta generación porque no se volverá a repetir en mucho tiempo. Hoy he sido testigo directo de la mayor exhibición en una cancha de baloncesto que mis ojos han visto realizar a un jugador nacido en España, 40 puntos 11 rebotes 1 asistencia 3 tapones y 1 robo confirman a pau como el mejor baloncestista español de todos los tiempos, y eso señores, son palabras mayores.

Fdo:  C.P.


Suerte dispar en la Europa League

Una de cal y otra de arena en la Europa League para los equipos españoles.

El Athletic sacó adelante un partido en La Catedral que empezó perdiendo ante el Augsburgo, pero el que nunca falla, Aduriz volteó el resultado con dos goles, llevando la tranquilidad a lo leones, que marcaría un tercero en el 89' por parte de Susaeta (3-1).

La cara amarga fue la derrota del Villarreal, que en liga ha estado intratable pero hoy no tuvo su noche, aún habiéndose adelantado en del marcador por medio de Batistao en un minuto denominado psicológico (44'), el Rapid de Viena fue superior y fue justo vencedor dándole la vuelta al marcador (2-1).

Esto solo acaba de empezar y hay margen para revertir la situación en la próxima jornada de una Europa League más "Champions" que nunca.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Noche Champions

Los dos equipos españoles que jugaron en la jornada de miércoles en Champions, Barcelona y Valencia, no han podido seguir con la racha de victorias españolas cosechadas ayer.

El Barcelona no ha podido pasar del empate ante la Roma (1-1). La Roma puso un muro solo franqueado por Suárez tras centro preciso de Rakitic.

La Roma desactivó muy bien a Messi que estuvo incómodo durante todo el partido.

El gol del empate de los italianos, es posiblemente el gol del año. El lateral Florenzi, efectuó una conducción por banda derecha, y unos metros delante del medio del campo miró a Ter Stegen y propinó un chut que tocó el larguero antes de entrar en la portería culé.

La nota negativa fue la lesión de Rafinha tras una fuerte entrada que podría tener consecuencias graves.

El Valencia pagó muy caro una primera parte mala y terminó cediendo los primeros tres puntos en Champions (2-3).

Hulk fue una pesadilla para la defensa che sobre todo en las primera parte, donde marcó dos goles.
Los valencianistas reaccionaron, empatando el partido en la segunda parte, con goles de Cancelo y André Gomes.

Pero dos minutos después, el brasileño Witsel dejó helada la euforia en Mestalla, marcando el 2-3 que posterior seria definitivo.


martes, 15 de septiembre de 2015

Pleno español en Champions

Los equipos españoles han contabilizado por victorias sus encuentros en la primera jornada de la liguilla de Champions del martes, a falta del Valencia y Barcelona que juegan mañana.

Una jornada marcada por los penaltis a favor que les pitaron a los españoles ( dos al Madrid y tres al Sevilla ).

El Madrid solventó con holgura su partido ante el Shakhtar (4-0), en un partido en que los ucranianos estuvieron solventes y tienen buen bloque en general. Los fallos individuales, sobre todo en el primer gol que abrió la lata de Benzema, tras clamoroso fallo del portero, y los penaltis dieron al traste la encrucijada defensiva ucraniana, dando un paso atrás y dejándose dominar por el Madrid que tuvo ocasión de hacer mas leña del árbol caído, pero dominó y aflojó el ritmo al verse superior tanto en el resultado como en el juego.

La nota positiva, fue un nuevo triplete de Cr7 ( 2 de ellos de penalti ), siendo la negativa las lesiones de Bale, Ramos y Varane.

El Atlético asaltó el infierno turco (0-2), y gran parte de culpa la tiene el "príncipe" francés Griezmann, que está en un estado de forma "top". Los del "Cholo", dieron con la tecla para no dar opción al Galatasaray, con un orden defensivo excelente y una pegada arriba muy eficaz.

El Sevilla entra " de penalti " en la Champions 2015 (3-0), nada más y nada menos que tres penaltis le pitaron al equipo nervión ( fallando uno de ellos ), ante un Borussia MG que se vio desbordado por el ímpetu de un Sevilla que tenía hambre de noche Champions. El tercero que redondeó la noche fue de Konoplyanka en el primer balón que tocó.

Buen inicio de la "armada española" en Europa, que puede ser redonda mañana si ganan Barcelona y Valencia ante Roma y Zenit respectivamente.